Andalucía Por Sí promueve una moción de rechazo a la ampliación de El Cabril

Andalucía Por Sí promueve una moción de rechazo a la ampliación de El Cabril

La propuesta municipal se presentará en los distintos ayuntamientos en los que AxSí tiene representación y pretende, no solo rechazar la ampliación de El Cabril, sino concienciar e informar a la ciudadanía sobre los peligros de los residuos nucleares


El partido político Andalucía Por Si ha decidido dar un paso firme en la defensa de nuestra tierra y ha promovido una moción municipal que busca rechazar la intención del Gobierno de España de ampliar el cementerio nuclear de El Cabril, ubicado en la provincia de Córdoba. Esta iniciativa surge ante la creciente preocupación por los riesgos que conlleva la gestión de residuos nucleares en nuestro territorio.

La moción, que será presentada en los distintos plenos municipales donde el partido tiene representación, expone de manera clara y contundente los peligros asociados a la ampliación de este depósito de residuos nucleares. Desde Andalucía Por Sí consideramos que la salud pública y la protección del medio ambiente deben ser prioritarias en la toma de decisiones que afectan a nuestra tierra.

“Es inaceptable que Andalucía se convierta en el vertedero de residuos nucleares que otros lugares no quieren. Nuestra comunidad merece un futuro limpio y seguro, libre de basura nuclear”, ha declarado Christopher Rivas, Coordinador Nacional de la formación. “Con esta moción, buscamos no solo rechazar la ampliación de El Cabril, sino también promover alternativas sostenibles que garanticen la seguridad de nuestra población y del entorno”, continua el dirigente andalucista.

La moción incluye varios puntos clave, entre los que se destacan: el rechazo rotundo a la ampliación del cementerio nuclear, la solicitud al Gobierno de España para que busque alternativas seguras y sostenibles, y la promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de residuos nucleares.

Andalucía Por Sí también plantea la idoneidad de llevar a cabo campañas de concienciación sobre los peligros de la energía nuclear y la importancia de una Andalucía libre de residuos nucleares, trabajando en colaboración con organizaciones y colectivos que defienden un futuro más seguro y limpio.

“Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y a participar en el debate sobre el futuro de nuestra comunidad. Juntos, podemos construir una Andalucía desarrollada, segura y libre de basura nuclear”, finalizan los andalucistas.

No Comments

Post A Comment

ocho + dieciocho =